Dossier I: Análisis lingüístico para establecer la existencia de coacción en el discurso de un acusado por los atentados del 17a

This paper analyzes the discourse of one of the young men involved in the 17A attacks from a linguistic perspective through the linguistic-pragmatic models put forward in Brown and Fraser (1979) and Fuentes Rodríguez (200). It aims to determine whether his participation in three recordings was plann...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giménez García, Roser (Autor)
Otros Autores: Queralt, Sheila
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
En: Quadernos de criminología
Año: 2022, Volumen: 58, Páginas: 10-16
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Gargar...
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Descripción
Sumario:This paper analyzes the discourse of one of the young men involved in the 17A attacks from a linguistic perspective through the linguistic-pragmatic models put forward in Brown and Fraser (1979) and Fuentes Rodríguez (200). It aims to determine whether his participation in three recordings was planned and carried out under duress, like he testified in court. The discursive and linguistic features identified correspond to those of an unplanned, informal and casual conversation among friends or acquaintances.
En este artículo analizamos lingüísticamente el discurso de uno de los jóvenes implicados en el atentado 17A utilizando los modelos lingüístico-pragmáticos de Brown y Fraser (1979) y Fuentes Rodríguez (2009). El objetivo es determinar si su participación en tres vídeos fue planificada y realizada bajo coacción, tal y como declaró en el juicio. Los resultados indican que las características discursivas y lingüísticas son las habituales en una conversación espontánea, informal y coloquial entre amigos o conocidos.
ISSN:1888-0665