Análisis de la reforma del Código Penal llevada a cabo por la L.O. 11/2022, de 13 de septiembre, en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor

La reforma del Código Penal por la LO 11/2022 es consecuencia de las dudas generadas tras la creación de la categoría de imprudencia menos grave, tras la eliminación de las faltas del Código en 2015, momento en el que se recondujo la imprudencia leve al ámbito administrativo. Algunos/as jueces/as si...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Moro, Luis (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
En: Estudios penales y criminologicos
Año: 2024, Volumen: 45, Páginas: 1-26
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Gargar...
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Palabras clave:
Descripción
Sumario:La reforma del Código Penal por la LO 11/2022 es consecuencia de las dudas generadas tras la creación de la categoría de imprudencia menos grave, tras la eliminación de las faltas del Código en 2015, momento en el que se recondujo la imprudencia leve al ámbito administrativo. Algunos/as jueces/as siguieron con la inercia de seguir interpretando la leve en los mismos términos con los que se interpretaba antes de dicho cambio lo que generó un aumento de autos de archivo de causas de imprudencia en el ámbito vial. La reforma intenta frenar esta tendencia. Este trabajo efectúa una valoración profunda de esta reforma. También evalúa el hecho de que se haya establecido la pena privativa del permiso de conducir como obligatoria en los delitos de homicidio y lesiones cometidos por imprudencia menos grave, cuando se producen en el ámbito vial. Finalmente, analiza una modificación en el delito de abandono del lugar del accidente.
Translator Translator Translator Translator Translator
ISSN:2340-0080
DOI:10.15304/epc.45.9101