¿Es la muerte de un niño siempre alevosa? Crítica a una persistente doctrina jurisprudencial. A propósito de la STS 585/2022, de 14 de junio (ECLI:ES:TS:2022:2351)
Se realiza un estudio crítico de la doctrina jurisprudencial que afirma que la muerte de un niño es siempre alevosa. Tal doctrina se mantiene incluso después de introducirse en el año 2015 la circunstancia agravante específica de ser la víctima menor de dieciséis años (artículo 140.1.1.ª del Código...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Electronic Article |
Language: | Spanish |
Published: |
2023
|
In: |
Revista electrónica de ciencia penal y criminología
Year: 2023, Volume: 25, Pages: 1-13 |
Online Access: |
Volltext (kostenfrei) |
Journals Online & Print: | |
Check availability: | HBZ Gateway |
Keywords: |
Summary: | Se realiza un estudio crítico de la doctrina jurisprudencial que afirma que la muerte de un niño es siempre alevosa. Tal doctrina se mantiene incluso después de introducirse en el año 2015 la circunstancia agravante específica de ser la víctima menor de dieciséis años (artículo 140.1.1.ª del Código Penal). La sentencia del Pleno de la Sala Segunda del TS (STS 585/2022, de 14 de junio, ECLI:ES:TS:2022: 2351) reafirma esta posición. Se examina si dicha doctrina es producto de una interpretación que traspasa los límites de la definición del artículo 22.1.ª CP, yendo más allá de lo que admite la interpretación extensiva adentrándose en la analogía prohibida. A efectos de apreciar o no la alevosía, se propone un tratamiento penal diferenciado de la menor edad de dieciséis años, dependiendo de si la víctima es un niño incapaz de defenderse o es un menor con capacidad de ofrecer resistencia al autor. Se analiza también la compatibilidad de la alevosía con la agravante del artículo 1401.1.ª CP. Critical study of the jurisprudential doctrine that affirms that the death of a child is always treacherous. This doctrine is maintained even after the specific aggravating circumstance of being the victim under sixteen years of age was introduced in 2015 (article 140.1.1st). The Judgment of the Plenary of the Second Chamber of the TS (STS 585/2022, of June 14, ECLI:ES:TS:2022:2351) reaffirms this position. We examine whether such a doctrine is the product of an interpretation that goes beyond the limits of the definition of article 22.1st of the penal code, going beyond what an extensive interpretation admits, delving into a prohibited analogy. In order to assess treachery or not, we propose a differentiated criminal treatment of the minor under the age of sixteen, depending on whether the victim is a child incapable of defending himself or a minor with some capacity to resist the perpetrator. We also analyze the compatibility of treachery with the aggravating circumstance of article 140.1.1st of the penal code. |
---|---|
ISSN: | 1695-0194 |