Lo que pasa en tu iphone, se queda en tu iphone. A propósito de la desobediencia de las multinacionales tecnológicas
En este artículo se analiza la regulación otorgada por los Ordenamientos francés, alemán, italiano y español al incumplimiento del deber de colaborar en la investigación tecnológica. Se exponen las posibles formas de afrontar este incumplimiento, para llegar a la conclusión de que, si se pretende el...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Tipo de documento: | Electrónico Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2022
|
| En: |
Revista electrónica de ciencia penal y criminología
Año: 2022, Volumen: 24, Páginas: 1-39 |
| Acceso en línea: |
Volltext (kostenfrei) |
| Journals Online & Print: | |
| Verificar disponibilidad: | HBZ Gateway |
| Palabras clave: |
| Sumario: | En este artículo se analiza la regulación otorgada por los Ordenamientos francés, alemán, italiano y español al incumplimiento del deber de colaborar en la investigación tecnológica. Se exponen las posibles formas de afrontar este incumplimiento, para llegar a la conclusión de que, si se pretende el castigo de las multinacionales tecnológicas, cuya colaboración en este ámbito resulta decisiva, la respuesta adecuada no está en el delito de desobediencia, sino en la sanciones realistas y eficaces del Derecho administrativo sancionador. This article intends to analyse the French, German, Italian and Spanish regulations on the breach of the duty to collaborate in technological research. The memo sets out the various ways of facing the referred breach, the conclusion being that if the intention is to sanction the technological multinational companies, the cooperation of which is of utmost importance, the right approach would not be the disobedience offences but the realistic and efficient Public Law sanctions. |
|---|---|
| ISSN: | 1695-0194 |
