¿De qué se quejan las personas presas? Estudio del sistema de peticiones y quejas ante la administración penitenciaria en España

Este artículo estudia empíricamente el derecho de las personas presas a formular peticiones y quejas ante la Administración Penitenciaria (art. 50 LOGP). En primer lugar se explican brevemente las características principales del sistema de peticiones y quejas en España y, a partir de visitas efectua...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:  
Bibliographische Detailangaben
1. VerfasserIn: Güerri, Cristina (VerfasserIn)
Beteiligte: Larrauri Pijoan, Elena
Medienart: Elektronisch Aufsatz
Sprache:Spanisch
Veröffentlicht: 2022
In: Revista electrónica de ciencia penal y criminología
Jahr: 2022, Band: 24, Seiten: 1-26
Online-Zugang: Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Lade...
Verfügbarkeit prüfen: HBZ Gateway
Schlagwörter:
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo estudia empíricamente el derecho de las personas presas a formular peticiones y quejas ante la Administración Penitenciaria (art. 50 LOGP). En primer lugar se explican brevemente las características principales del sistema de peticiones y quejas en España y, a partir de visitas efectuadas en 2020 a cuatro centros penitenciarios catalanes, se profundiza en el funcionamiento del sistema de peticiones y quejas y en la respuesta de la Administración penitenciaria. Posteriormente, se analiza el contenido de las peticiones y quejas recibidas en un Centro Penitenciario catalán (n=55.407) y en la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima (n=1.887) a lo largo de 2019. Este análisis permite conocer qué aspectos de la vida en el centro penitenciario generan más necesidades y problemas a las personas presas, disminuyendo su calidad de vida penitenciaria. En la conclusión se discute si este sistema es acorde con los estándares fijados por organismos europeos e internacionales.
This study assesses empirically prisoners' right to file requests and complaints to the Penitentiary Administration (art. 50 Penitentiary Law). First, we outline the main characteristics of the Spanish system of requests and complaints. Then, we analyze the content of the requests and complaints filed to the penitentiary administration in 2019. More specifically, we retrieved the requests and complaints addressed to one prison (n=55.407) and to the Catalan penitentiary administration (n=1.887). This analysis highlights which issues generate more requests and have an impact on their quality of life in prison. Finally, the paper concludes discussing if the current system of requests and complaints in Spain complies with the standards set by international rules and the European Court of Human Rights.
ISSN:1695-0194