El enaltecimiento del terrorismo y la humillación de sus víctimas: límites y fundamentos de su punición en un Estado democrático de Derecho

La lacra del terrorismo, en cualquiera de sus manifestaciones, ha provocado en el plano jurídico toda una reacción normativa contraterrorista que, sin embargo, no ha estado exenta de polémica. En este trabajo nos centraremos en dos de esos aspectos controvertidos: el delito de enaltecimiento del ter...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: León Alapont, José (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
En: Revista electrónica de ciencia penal y criminología
Año: 2022, Volumen: 24, Páginas: 1-46
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Gargar...
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Palabras clave:
Descripción
Sumario:La lacra del terrorismo, en cualquiera de sus manifestaciones, ha provocado en el plano jurídico toda una reacción normativa contraterrorista que, sin embargo, no ha estado exenta de polémica. En este trabajo nos centraremos en dos de esos aspectos controvertidos: el delito de enaltecimiento del terrorismo y el de humillación de las víctimas. Se trata, pues, de analizar los elementos típicos que configuran dichos delitos, así como de trazar su delimitación con otras figuras como la apología (como forma de provocación) y otras como las previstas en el art. 579 CP o los delitos de odio. Así pues, se mezclan en esta infracción el castigo de conductas que el legislador entiende contribuyen a la prevención y sanción de cierto tipo de “terrorismo” con la siempre difícil convivencia con la libertad ideológica y de expresión. Todo ello sumido en el denominado discurso del odio y enmarcado en los delitos de odio.
The scourge of terrorism, in any of its manifestations, has provoked a legal counter-terrorism reaction that, however, has not been without controversy. In this paper we will focus on two of these controversial aspects: the crime of glorifying terrorism and that of humiliating the victims. It is, therefore, a matter of analyzing the typical elements that make up these crimes, as well as tracing their delimitation with other figures such as apology (as a form of provocation) and others such as those provided for in art. 579 CP or hate crimes. Thus, this offense is mixed with the punishment of behaviors that the legislator understands contribute to the prevention and punishment of a certain type of "terrorism" with the always difficult coexistence with ideological freedom and expression. All this submerged in the so-called hate speech and framed in hate crimes.
ISSN:1695-0194