Los límites humanitarios al comercio exterior de armas convencionales: algunos apuntes de su importancia para el derecho penal = Humanitarian Limits to the Foreign Trade of Conventional Arms : some Observations on their Relevance to Criminal Law
El comercio exterior de armas convencionales y material de doble uso es una actividad regulada y controlada por el Estado, imprescindible para prevenir desvíos indeseados y evitar un uso indebido por parte del destinatario de las armas. Por esta razón, atendiendo a la peligrosidad potencial que comp...
Autor principal: | |
---|---|
Tipo de documento: | Electrónico Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
En: |
Política criminal
Año: 2023, Volumen: 18, Número: 35, Páginas: 246-284 |
Acceso en línea: |
Volltext (kostenfrei) Volltext (kostenfrei) |
Rights Information: | CC BY 4.0 |
Journals Online & Print: | |
Verificar disponibilidad: | HBZ Gateway |
Palabras clave: |
Sumario: | El comercio exterior de armas convencionales y material de doble uso es una actividad regulada y controlada por el Estado, imprescindible para prevenir desvíos indeseados y evitar un uso indebido por parte del destinatario de las armas. Por esta razón, atendiendo a la peligrosidad potencial que comporta la exportación de armamento, los Estados adoptan el sistema de licencia previa para autorizar su exportación. En el presente trabajo se explora la problemática general de la exportación de armas, subrayando las implicaciones que esta actividad comporta para la paz, la seguridad y la prevención de violaciones graves de los derechos humanos, para seguidamente examinar los límites normativos que la legislación supranacional ha impuesto a los Estados, muy en concreto el Tratado de Comercio de Armas, de 2 de abril de 2013, y la Posición Común de la Unión Europea 2008/944/PESC del Consejo, de 8 de diciembre de 2008, por la que se definen las normas comunes que rigen el control de las exportaciones de tecnología y equipos militares. Asimismo, se analizará el régimen de exportación de armas en España, el problema del secreto del expediente de exportación y las implicaciones que esta regulación puede tener para el Derecho Penal español, especialmente para el delito de contrabando o la prevaricación administrativa de funcionarios. Adicionalmente, el trabajo plantea la necesidad de valorar, de lege ferenda, la inclusión de nuevos tipos penales en el ámbito del control y seguimiento ex post una vez las armas han llegado al lugar de destino. La evitación del desvío indeseado hacia grupos criminales y la comprobación del uso final de las armas son deberes irrenunciables de los Estados y de las empresas del sector, teniendo en cuenta el potencial lesivo del armamento en la convivencia social y en los derechos humanos. Foreign trade in conventional arms and dual-use material is an activity regulated and controlled by the State, which is essential to prevent undesired diversions and avoid misuse by the recipient of the arms. For this reason, in view of the potential danger involved in the export of arms, States adopt the system of prior licensing to authorize their export. This paper explores the general problems of arms exports, highlighting the implications of this activity for peace, security and the prevention of serious human rights violations, and then examines the normative limits that supranational legislation has imposed on States, specifically the Arms Trade Treaty of 2 April 2013 and the European Union Common Position 2008/944/CFSP of 8 December 2008 defining common rules governing the control of exports of military technology and equipment. It will also analyze the arms export regime in Spain, the problem of the secrecy of the export file and the implications that this regulation may have for Spanish criminal law, especially for the crime of smuggling or administrative malfeasance of officials. Additionally, the paper raises the need to assess, de lege ferenda, the inclusion of new criminal offenses in the field of ex post control and monitoring once the weapons have arrived at their destination. The avoidance of undesired diversion to criminal groups and the verification of the final use of the weapons are essential duties of the States and the companies of the sector, taking into account the potentially harmful effects of armament on social coexistence and human rights. |
---|---|
Notas: | Literaturverzeichnis: Seite 282-284 |
ISSN: | 0718-3399 |
DOI: | 10.4067/S0718-33992023000100246 |