Summary: | Este trabajo aborda el tema de la práctica de la prueba anticipada testimonial en víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce años en Colombia. El propósito de la presente investigación fue identificar a nivel de derecho interno, derecho comparado, doctrinal y jurisprudencial, el concepto y la aplicabilidad de la prueba anticipada, y el testimonio anticipado en menores de catorce años víctimas de delitos sexuales. Analizar los principios del sistema penal acusatorio de contradicción, concentración, inmediación, juez natural, debido proceso, derecho de defensa y de legalidad, a la luz del derecho constitucional y de la garantía de los derechos del indiciado o acusado, y la víctima, al presentarse la práctica de la prueba anticipada. Determinar las pruebas controversiales en el sistema penal acusatorio y sus implicaciones legales. Estudiar el testimonio del menor, el concepto de víctima en delitos sexuales, la victimización de menores de catorce años y la necesidad de la práctica de la prueba anticipada. Y por último realizar un análisis de la información de la muestra suministrada por el Consejo Superior de la Judicatura, y del Centro de Servicios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio del Distrito Judicial de Bogotá, conforme a las temáticas anteriormente descritas, a fin de determinar la viabilidad de la práctica del testimonio anticipado de menores de catorce años víctimas de delitos contra la libertad, integridad y formación sexual, no se contó con las muestras de audiencia de prueba anticipada de otros Distritos Judiciales, en atención a la no respuesta por parte de los Centros de Servicios Judiciales de los Distritos de Bucaramanga y Medellín
|