Hermenéutica de lo no-dicho. Una metodología para los estudios jurídicos | The hermeneutics of the not-said. A methodology for legal studies
Resumen: En este artículo se propone una metodología para los estudios jurídicos basada en lo que se ha venido a llamar hermenéutica de lo no-dicho. A partir del pensamiento de Michel Foucault y Giorgio Agamben en torno a la arqueología y la genealogía, se plantea cómo enfocar el estudio del derecho...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Electronic Article |
Language: | Spanish |
Published: |
2019
|
In: |
Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho
Year: 2019 |
Online Access: |
Volltext (kostenfrei) Volltext (kostenfrei) |
Journals Online & Print: | |
Check availability: | HBZ Gateway |
Summary: | Resumen: En este artículo se propone una metodología para los estudios jurídicos basada en lo que se ha venido a llamar hermenéutica de lo no-dicho. A partir del pensamiento de Michel Foucault y Giorgio Agamben en torno a la arqueología y la genealogía, se plantea cómo enfocar el estudio del derecho en lo no-dicho como aquel saber sometido y no tematizado. Se trata de acudir a la intersección de saberes eruditos y saberes descalificados por la jerarquía epistémica con la intención no tanto de explicar como de implicar |
---|---|
ISSN: | 1138-9877 |
DOI: | 10.7203/cefd.40.13300 |