La percepción de los adolescentes sobre las motivaciones e influencias que llevan a un joven a cometer un delito

El presente estudio evalúa la percepción de los jóvenes estudiantes sobre las motivaciones y elementos influyentes que llevan a los adolescentes a cometer una acción ilegal. Para ello se ha evaluado mediante autoinforme a alumnos de cuatro escuelas secundarias de la ciudad italiana de Forlì. Casi la...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Columbu, Lucia (Autor)
Otros Autores: Redondo, Santiago ; Martínez Catena, Ana
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
En: Boletín criminológico
Año: 2012, Volumen: 18, Páginas: 1-3
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Gargar...
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Descripción
Sumario:El presente estudio evalúa la percepción de los jóvenes estudiantes sobre las motivaciones y elementos influyentes que llevan a los adolescentes a cometer una acción ilegal. Para ello se ha evaluado mediante autoinforme a alumnos de cuatro escuelas secundarias de la ciudad italiana de Forlì. Casi la mitad informó tener algún amigo que había cometido un delito, afirmando en la mayor parte de los casos que, cuando se enteraron de ello, reaccionaron con decepción o indiferencia, mientras que sólo una mínima parte lo hizo jovialmente o con admiración; dieron asimismo distintas interpretaciones sobre el origen de esos comportamientos, destacando la importancia del grupo de amigos y los problemas familiares y escolares como elementos influyentes en la conducta delictiva
ISSN:2254-2043
DOI:10.24310/Boletin-criminologico.2012.v18i0.8038