Estado de la Cuestión del Psicoanálisis con Respecto a la Criminología

La criminología, al ser considerada una ciencia que estudia las causas del crimen intentando encontrar una manera de preconizar remedios al comportamiento antisocial del hombre, se alimenta de varios saberes para lograr su objetivo; la sociología, la antropología y la psicología colaboran en la búsq...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carpio Mosquera, Carlos Patricio (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
En:Año: 2013
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Descripción
Sumario:La criminología, al ser considerada una ciencia que estudia las causas del crimen intentando encontrar una manera de preconizar remedios al comportamiento antisocial del hombre, se alimenta de varios saberes para lograr su objetivo; la sociología, la antropología y la psicología colaboran en la búsqueda de estos remedios de la conducta criminal. En la actualidad es común escuchar el requerimiento, del lado del discurso jurídico, de que los profesionales Psi colaboren con su saber científico dentro del campo del estudio de la conducta criminal. El psicoanálisis al ser un método de investigación que, desde su creación por parte de Sigmund Freud, ha viabilizado una manera específica de analizar las causas de las conductas, puede dar respuesta a este requerimiento. Al ser la criminología una ciencia que busca investigar las motivaciones de la conducta delictiva encuentra en el psicoanálisis una respuesta que, sin dejar del lado los saberes sociales y antropológicos, ha logrado, en la consideración del caso por caso, encontrar respuestas particulares de la causa del crimen desde un constructo teórico basado en el inconsciente