Los jueces, el honor y la muerte: un análisis de la justicia (ciudad de México 1871-1931)

En este trabajo la autora se propone estudiar la adopción de este modelo en la legislación mexicana, así como su aplicación en la justicia. El estudio se ubica en el periodo de 1871-1931, que abarca de la promulgación del primer al tercer código penal del Distrito Federal. Por tanto, se incluyen dif...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Speckman Guerra, Elisa (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Published: 2006
In: Historia mexicana
Year: 2006
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Drawer...
Check availability: HBZ Gateway
Description
Summary:En este trabajo la autora se propone estudiar la adopción de este modelo en la legislación mexicana, así como su aplicación en la justicia. El estudio se ubica en el periodo de 1871-1931, que abarca de la promulgación del primer al tercer código penal del Distrito Federal. Por tanto, se incluyen diferentes cuerpos legales (tres conjuntos o tres momentos) y diversas etapas en la construcción o consolidación del Estado mexicano (la victoria liberal y la restauración de la República, el porfiriato, la Revolución y la posrevolución o la institucionalización de la Revolución). Esto permite que las preocupaciones específicas al tema de la ley y la justicia se enriquezcan con cuestiones generales, que atañen a la ruptura y la continuidad política, social y cultural en diferentes e importantes etapas de la historia de México
ISSN:2448-6531