Prólogo al libro Positivismo Jurídico y Ciencia del Derecho Penal de Alessandro Baratta

A las generaciones que no lo conocieron quiero contarles que Alessandro Baratta nació en Roma, Italia, en 1933, donde cursó todos sus estudios hasta graduarse en Derecho y Filosofía en 1957. Ya desde la época estudiantil revela su vocación filosófica con la guía de los insignes maestros romanos Tull...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Antillón, Walter (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Published: 2017
In: Crítica Penal y Poder
Year: 2017
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Drawer...
Check availability: HBZ Gateway
Description
Summary:A las generaciones que no lo conocieron quiero contarles que Alessandro Baratta nació en Roma, Italia, en 1933, donde cursó todos sus estudios hasta graduarse en Derecho y Filosofía en 1957. Ya desde la época estudiantil revela su vocación filosófica con la guía de los insignes maestros romanos Tullio Ascarelli, Emilio Betti y Widar Cesarini Sforza; y bajo la tutela de este último se gradúa con una Tesis sobre el pensamiento filosófico-jurídico del gran pensador alemán Gustav Radbruch. Y la elección del tema y del personaje no fue casual, porque el joven Baratta había venido combinando sus estudios romanos con prolongadas estancias en Alemania; en donde ya en 1957 consigue la asistencia a la Cátedra dirigida por Erik Wolf en Friburgo de Brisgovia.A las generaciones que no lo conocieron quiero contarles que Alessandro Baratta nació en Roma, Italia, en 1933, donde cursó todos sus estudios hasta graduarse en Derecho y Filosofía en 1957. Ya desde la época estudiantil revela su vocación filosófica con la guía de los insignes maestros romanos Tullio Ascarelli, Emilio Betti y Widar Cesarini Sforza; y bajo la tutela de este último se gradúa con una Tesis sobre el pensamiento filosófico-jurídico del gran pensador alemán Gustav Radbruch. Y la elección del tema y del personaje no fue casual, porque el joven Baratta había venido combinando sus estudios romanos con prolongadas estancias en Alemania; en donde ya en 1957 consigue la asistencia a la Cátedra dirigida por Erik Wolf en Friburgo de Brisgovia
ISSN:2014-3753