La ineficacia de las medidas socioeducativas aplicadas a los adolescentes infractores en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima – 2016

El presente trabajo de investigación trata la problemática de los adolescentes infractores, de analizar si las medidas socioeducativas aplicadas a los adolescentes cumplen con su objetivo de reeducar y resocializar al infractor, ya que en la actualidad la delincuencia juvenil se ha convertido en un...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guiop Bazán, María Gladys (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
En:Año: 2017
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata la problemática de los adolescentes infractores, de analizar si las medidas socioeducativas aplicadas a los adolescentes cumplen con su objetivo de reeducar y resocializar al infractor, ya que en la actualidad la delincuencia juvenil se ha convertido en un problema grave debido a que las cifras son muy elevadas en cuanto a los adolescentes infractores se refiere. La mayoría de estos jóvenes provienen de familias disfuncionales, con padres separados, hogares muy humildes en que muchas veces la pobreza en la que viven y el medio social con el que se relacionan conllevan a que dichos adolescentes se sumerjan en el mundo de delincuencia, rodeado de drogas y violencia. En la misma línea, la relación de entre la responsabilidad penal y el adolescente ha generado diversas opiniones en cuanto a instaurar un sistema jurídico que permita visualizar al adolescente como sujetos que tienen derechos y a la vez deberes, obligaciones y responsabilidades por cumplir. Es relevante para el desarrollo del presente trabajo de investigación, el rol que debe desempeñar el Estado en el marco de la orientación y educación de los adolescentes infractores, a través de las distintas instituciones encargadas del cumplimiento de las políticas de carácter Nacional políticas contra la delincuencia juvenil, resulta imprescindible reflexionar sobre cuál es el rol garantista con respecto a los adolescentes infractores que le corresponde al Estado