Summary: | La presente investigación de diseño correlacional tuvo como finalidad determinar la relación existente entre la conducta antisocial y las variables familiares: funcionalidad, comunicación y composición en adolescentes trujillanos estudiantes de centros educativos nacionales. Para ello, la muestra se conformó de 381 estudiantes, los cuales sus edades oscilaron entre los 12 y 17 años. Se utilizó el Cuestionario de Conductas Antisociales – Delictivas, la Escala de Comunicación Padres – Adolescentes y el APGAR Familiar. Los resultados evidencian que existe significancia estadística entre la conducta antisocial y las variables familiares (p < .05). A su vez, se encontró relación significativa con tamaño de efecto pequeño entre la conducta antisocial, la funcionalidad (-,178) y la comunicación familiar (.01), sin embargo, con la composición se obtuvo un efecto de tamaño grande (.05)
|