Conducta antisocial y variables familiares en adolescentes trujillanos

La presente investigación de diseño correlacional tuvo como finalidad determinar la relación existente entre la conducta antisocial y las variables familiares: funcionalidad, comunicación y composición en adolescentes trujillanos estudiantes de centros educativos nacionales. Para ello, la muestra se...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Huayllani Acosta, Edith Violeta (Autor)
Otros Autores: Mayta Quispe, Fiorella Lucía
Tipo de documento: Electrónico Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
En:Año: 2020
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Descripción
Sumario:La presente investigación de diseño correlacional tuvo como finalidad determinar la relación existente entre la conducta antisocial y las variables familiares: funcionalidad, comunicación y composición en adolescentes trujillanos estudiantes de centros educativos nacionales. Para ello, la muestra se conformó de 381 estudiantes, los cuales sus edades oscilaron entre los 12 y 17 años. Se utilizó el Cuestionario de Conductas Antisociales – Delictivas, la Escala de Comunicación Padres – Adolescentes y el APGAR Familiar. Los resultados evidencian que existe significancia estadística entre la conducta antisocial y las variables familiares (p < .05). A su vez, se encontró relación significativa con tamaño de efecto pequeño entre la conducta antisocial, la funcionalidad (-,178) y la comunicación familiar (.01), sin embargo, con la composición se obtuvo un efecto de tamaño grande (.05)