Glances about otherness: Semi-structured interviews with police officers about the links between immigration and crime

El artículo se encuentra enmarcado en una investigación más amplia, circunscripta al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y centrada, entre otros aspectos, en las visiones que policías y funcionarios del poder judicial construyen acerca de los vínculos entre inmigración y delincuencia. El modo de abo...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abiuso, Federico Luis (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
En: Novos Rumos Sociólógicos
Año: 2020
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Gargar...
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Descripción
Sumario:El artículo se encuentra enmarcado en una investigación más amplia, circunscripta al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y centrada, entre otros aspectos, en las visiones que policías y funcionarios del poder judicial construyen acerca de los vínculos entre inmigración y delincuencia. El modo de abordar la temática fue a partir de la investigación cualitativa. Más concretamente, presento los principales resultados a los cuales arribé tras haber realizado entrevistas semiestructuradas a policías que integran la Policía Federal Argentina (PFA). Al respecto, luego de señalar algunas de las características de la técnica de producción de datos, doy a conocer aquellos relatos que, producidos en la situación de entrevista, establecen un nexo entre la inmigración (tanto europea, situada en el contexto de la inmigración masiva, como limítrofe, en épocas más recientes) y la delincuencia. Por el otro, describo las percepciones que los policías entrevistados le atribuyen a las migraciones "tradicionales" y "recientes". Finalmente, y a modo de conclusión, destaco algunas de las líneas de investigación que se abren a futuro, atendiendo especialmente a la importancia de indagar, a través de las entrevistas semiestructuradas, aquellas nociones que guían las prácticas de detención que lleva a cabo la policía, y en particular, los modos en que se construye la figura del "sospechoso".Fil: Abiuso, Federico Luis. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentin
ISSN:2318-1966