Predicción y prevención del quebratamiento de los permisos penitenciarios

Prevenir los quebrantamientos de permisos de salida penitenciarios favorece el éxito de los programas de rehabilitación que se desarrollan en las prisiones. Hemos evaluado la capacidad predictiva del RisCanvi Screening, un nuevo protocolo de valoración del riesgo en contextos penitenciarios usado en...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrés Pueyo, Antonio (Autor)
Otros Autores: Ferez Mangas, David
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
En: Revista Española de Investigación Criminológica
Año: 2020
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Gargar...
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Descripción
Sumario:Prevenir los quebrantamientos de permisos de salida penitenciarios favorece el éxito de los programas de rehabilitación que se desarrollan en las prisiones. Hemos evaluado la capacidad predictiva del RisCanvi Screening, un nuevo protocolo de valoración del riesgo en contextos penitenciarios usado en Cataluña. La tasa anual de quebrantamiento se sitúa en el 0,21%. Se analizaron, según un diseño caso-control, 668 casos que habían disfrutado de permisos de salida. El 16,40% de los internos que habían quebrantado el permiso habían sido detenidos por un nuevo delito durante ese permiso. La eficacia de la escala de «riesgo de quebrantamiento» del RisCanvi aplicada previamente a la concesión de los permisos fue moderada, con una Odds Ratio de 1,64, una Sensibilidad del 5,13% y una Especificidad del 96,81%. Los factores de riesgo «problemas de conducta penitenciaria», «evasiones, quebrantamientos o incumplimientos anteriores» y la «falta de apoyo familiar» fueron los mejores predictores de los quebrantamientos
ISSN:1696-9219