Filosofía del mal y memoria, de Alejandro Forero Cuellar, Iñaki Rivera Beiras, Héctor Silveira Gorski

La obra que aquí se comenta, es el producto de la sociedad formada entre el Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans de la Universitat de Barcelona (OSPDH), el Máster oficial de Criminología y Sociología Jurídico-Penal de la misma casa de estudios y la editorial Anthropos-Siglo XXI.Precisame...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:  
Bibliographische Detailangaben
1. VerfasserIn: Cabezas Chamorro, Sebastián (VerfasserIn)
Medienart: Elektronisch Aufsatz
Sprache:Spanisch
Veröffentlicht: 2012
In: Crítica Penal y Poder
Jahr: 2012
Online-Zugang: Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Lade...
Verfügbarkeit prüfen: HBZ Gateway
Beschreibung
Zusammenfassung:La obra que aquí se comenta, es el producto de la sociedad formada entre el Observatori del Sistema Penal i els Drets Humans de la Universitat de Barcelona (OSPDH), el Máster oficial de Criminología y Sociología Jurídico-Penal de la misma casa de estudios y la editorial Anthropos-Siglo XXI.Precisamente en el marco de las actividades del OSPDH, en invierno del año 2010 se realizó el seminario “Filosofía del Mal y Memoria”. En dicha oportunidad participaron como ponentes Roberto Bergalli, Sebastian Scheerer, Manuel Reyes Mate y Luigi Ferrajoli, cuyas exposiciones son revisadas en esta obra. Importante es destacar que esta obra está compuesta no sólo por las disertaciones de ellos, sino que también por las intervenciones en el debate de los participantes del seminario; de ahí que este trabajo sea la reproducción exacta de todo lo allí sucedido, lo cual en definitiva explica, la profundidad y la riqueza de su contenido, más allá de la brevedad del texto.
ISSN:2014-3753