La negativa de caución por pasado judicial, victimiza, estigmatiza y vulnera el derecho constitucional de libertad al procesado

La verdadera importancia que tiene ésta investigación, es que, como ecuatorianos y profesionales del derecho, tenemos la obligación de involucrarnos en que se efectivice el entendimiento y la aplicación de las normas constitucionales, así como las tablas procesales, de quienes tienen la obligación d...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Sandoval López, Martha (Author)
Format: Electronic Book
Language:Spanish
Published: 2013
In:Year: 2013
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Check availability: HBZ Gateway
Description
Summary:La verdadera importancia que tiene ésta investigación, es que, como ecuatorianos y profesionales del derecho, tenemos la obligación de involucrarnos en que se efectivice el entendimiento y la aplicación de las normas constitucionales, así como las tablas procesales, de quienes tienen la obligación de hacerlo, como son los jueces de garantías penales de nuestro país. El presente tema “LA NEGATIVA DE CAUCIÓN POR PASADO JUDICIAL, VICTIMIZA, ESTIGMATIZA Y VULNERA EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE LIBERTAD AL PROCESADO” tiene como finalidad, un mejoramiento en la aplicación de normas contenidas en el Código de Procesamiento Penal, debido a las deficiencias contempladas, en nuestro ordenamiento jurídico, y sobre todo ahora que estamos en la era de un nuevo sistema acusatorio puro procesal penal, moderno, en donde se harán efectivas las garantías básicas del debido proceso. Como objetivo central, es el de dar fin a esta gran problemática jurídica, con repercusión social, que se encuentra preceptuado en el Numeral Segundo, Artículo 175 del Código de Procedimiento Penal “No se admitirá caución cuando el procesado hubiere sido condenado anteriormente por delito de acción pública”