Análisis del veredicto del Tribunal del Jurado en casos de homicidio y asesinato en Castilla y León (1995-2017)

La implantación del jurado en España plantea desconfianza entre la población. Los casos más mediáticos de asesinatos reabren el debate social acerca del jurado y provocan escepticismo en la fiabilidad de sus miembros, sobre todo si se produce algún error en su veredicto. En este contexto, nos plante...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Gutiérrez Gutiérrez, María Angélica (Author)
Format: Electronic Book
Language:Spanish
Published: 2020
In:Year: 2020
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Check availability: HBZ Gateway
Description
Summary:La implantación del jurado en España plantea desconfianza entre la población. Los casos más mediáticos de asesinatos reabren el debate social acerca del jurado y provocan escepticismo en la fiabilidad de sus miembros, sobre todo si se produce algún error en su veredicto. En este contexto, nos planteamos dos cuestiones a lo largo de la investigación: • Por un lado, si realmente el veredicto que emiten los jurados en delitos de homicidio y asesinato es de culpabilidad en más ocasiones, al existir esa percepción general de que estos tipos ilícitos no se castigan con la suficiente dureza. • Y, por otro, no solo si los jurados son especialmente severos en su veredicto votando más veces por la culpabilidad que por la no culpabilidad, sino la posibilidad de compararlos con los jueces y ver quiénes son más estrictos, si los legos o los profesionales, o si en los mismos casos actúan de igual manera.Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del DerechoDoctorado en Derech
DOI:10.35376/10324/42743