Summary: | Este trabajo tiene por objeto mostrar el papel del trabajo social ante la problemática de los menores infractores, dedicando especial atención a su labor en los centros de internamiento. A través de una revisión bibliográfica, y su posterior síntesis, se pretende exponer una aproximación teórica y conceptual de este colectivo, delimitando y analizando las políticas sociales de protección y atención, así como aquellas que regulan la administración de justicia a menores. Se estudiarán, además, las medidas, servicios y centros que intervienen con la infancia y con los menores infractores, presentando su realidad en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. El colectivo de los menores destaca por su vulnerabilidad, por ello, desde el Trabajo Social debemos intervenir para acabar con las situaciones de desprotección y garantizar el adecuado desarrollo del menor en todas sus esferas. No existe un perfil común a todos los menores infractores porque son multitud de factores, variables y procesos los que están presentes en dicha problemática. El Trabajo Social debe plantear, entonces, la prevención como la intervención más eficaz ante esta problemática, tomando parte e impulsando la conciliación cuando la comisión del delito ya exista, y protegiendo, apoyando y acompañando a las familias y al entorno, pero, sobre todo, a los menores que se encuentran internados en los centros.Grado en Trabajo Socia
|