La condena de los excluidos en la Europa y la España del siglo XXI: un sistema penal criminalizador en un Estado de Bienestar débil
Desde que se conocen las sociedades el sistema de castigo siempre ha existido. Lo único que ha ido cambiando es la manera de castigar. La evolución del sistema penal está estrechamente vinculada al desarrollo de las políticas sociales y económicas. El debilitamiento del Estado de Bienestar en España...
Authors: | ; |
---|---|
Format: | Electronic Book |
Language: | Spanish |
Published: |
2020
|
In: | Year: 2020 |
Online Access: |
Volltext (kostenfrei) |
Check availability: | HBZ Gateway |
Summary: | Desde que se conocen las sociedades el sistema de castigo siempre ha existido. Lo único que ha ido cambiando es la manera de castigar. La evolución del sistema penal está estrechamente vinculada al desarrollo de las políticas sociales y económicas. El debilitamiento del Estado de Bienestar en España, la aplicación de políticas neoliberales durante la recesión económica y las nuevas relaciones salariales tendrá como consecuencia el aumento de la pobreza y/o exclusión social. La forma de abordar los problemas sociales por parte del estado y la reconceptualización del sistema penitenciario son claves para entender el aumento de la criminalización de los colectivos marginales. El Trabajo social debe evolucionar y gestionar el daño social desde diferentes modelos. <br / |
---|