Un perfil de Foucault: Notas a partir de una lectura arqueológica del archivo foucaulteano
En el presente trabajo recuperamos una serie de discusiones abordadas tangencialmente en el marco de nuestra Tesis Doctoral (Dalmau, 2016), realizada en torno a la problematización del saber que el filósofo francés Michel Foucault elaborara en el marco de su genealogía de la biopolítica. En este art...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Electronic Article |
Language: | Spanish |
Published: |
2017
|
In: |
Perspectivas metodológicas
Year: 2017 |
Online Access: |
Volltext (kostenfrei) Volltext (kostenfrei) |
Check availability: | HBZ Gateway |
Summary: | En el presente trabajo recuperamos una serie de discusiones abordadas tangencialmente en el marco de nuestra Tesis Doctoral (Dalmau, 2016), realizada en torno a la problematización del saber que el filósofo francés Michel Foucault elaborara en el marco de su genealogía de la biopolítica. En este artículo pondremos el foco en una cuestión que, si bien escapa al eje de dicha investigación, consideramos nodal a la hora de aproximarnos al discurso foucaulteano y, de hecho, ha sido fundamental para el desarrollo de la citada indagación. Nos referimos específicamente a lo que podría denominarse como “un perfil” de la manera foucaulteana de puesta en práctica del trabajo filosófico. En ese sentido, retomando la cita que hemos colocado como epígrafe, nos ocuparemos de revisar el gesto foucaulteano de recuperación y reelaboración de sus trabajos precedentes desde la perspectiva de sus indagaciones en curso, cuestión que se ha tornado palpable tras la publicación de los cursos dictados por el filósofo en el Collège de France (Raffin, 2015). Al mismo tiempo, buscando problematizar la constitución de dicho “perfil filosófico”, nos ocuparemos de dar cuenta de la profunda ligazón que articula al mentado gesto foucaulteano con su posicionamiento en torno a la filosofía crítica.Fil: Dalmau, Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica "José Babini"; Argentin |
---|---|
DOI: | 10.18294/pm.2017.1436 |