El crimen organizado en Chile: una aproximación criminológica al perfil del delincuente a través de un estudio a una muestra no representativa de condenados por delitos de tráfico de estupefacientes = Organized crime in Chile : a criminological approach to profile of offenders through a study of a non-representative sample of offenders convicted of drug trafficking

El artículo basado en la metodología criminológica empírica realiza un estudio exploratorio y descriptivo de las organizaciones criminales en Chile. Para lo cual, ejecuta una encuesta a una muestra no representativa estadísticamente de personas que se encuentran purgando una pena privativa de libert...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salinero Echeverría, Sebastián (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
En: Política criminal
Año: 2015, Volumen: 10, Número: 19, Páginas: 25-55
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Gargar...
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Palabras clave:
Descripción
Sumario:El artículo basado en la metodología criminológica empírica realiza un estudio exploratorio y descriptivo de las organizaciones criminales en Chile. Para lo cual, ejecuta una encuesta a una muestra no representativa estadísticamente de personas que se encuentran purgando una pena privativa de libertad en un recinto penal chileno por algún delito de la Ley de Drogas, y con ello determinar la pertenencia a este tipo de entidades asociativas y el perfil de sus integrantes. Entre sus resultados, destaca la elevada presencia de organizaciones ilícitas y la transnacionalidad del fenómeno.
This article based on empirical criminological methodology makes an exploratory and descriptive study of criminal organizations in Chile. For this, we do a survey of statistically unrepresentative sample of people who are in a chilean prison for a crime of Drugs Law, and determine the number of membership and profile of its members. The results show the high prevalence of illegal organizations and the nature transnational of the phenomenon.
Notas:Literaturverzeichnis: Seite 53-54
Descripción Física:Diagramme
ISSN:0718-3399
DOI:10.4067/S0718-33992015000100002