Conferencias comunitarias: una herramienta restaurativa desde la comunidad = Community conferencing : a restorative tool from the community

El modelo restaurativo de justicia penal ofrece un conjunto de oportunidades con capacidad de proporcionar una respuesta apropiada a diferentes realidades criminógenas. Las herramientas de justicia restaurativa cada vez tienen más protagonismo a nivel internacional y comunita...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Rosa M. Gallardo (Autor)
Otros Autores: Brenes, Laura Sevilla
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
En: International e-journal of criminal sciences
Año: 2022, Volumen: 17, Páginas: 1-29
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Gargar...
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Palabras clave:
Descripción
Sumario:El modelo restaurativo de justicia penal ofrece un conjunto de oportunidades con capacidad de proporcionar una respuesta apropiada a diferentes realidades criminógenas. Las herramientas de justicia restaurativa cada vez tienen más protagonismo a nivel internacional y comunitario. En este artículo reflexionamos sobre las conferencias comunitarias puesto que esta fórmula proporciona un método de actuación ante la delincuencia que integra a la comunidad en el proceso. La presencia de todos los actores, víctima, victimario y comunidad permite que esta propuesta se adapte a múltiples necesidades de intervención y prevención. En consecuencia, un nuevo enfoque en la política criminal precisa de un importante impulso social, institucional y legal para desplegar todo su potencial.
The restorative model of criminal justice offers a variety of opportunities with the capacity to offer an appropriate response to different criminogenic matters. Restorative justice programes are becoming increasingly prominent at the international and community level. In this article we reflect on community conferencing as this model provides a method of dealing with crime that integrates the community into the process. The participation of all actors, victim, offender and community, allows this approach to be adapted to multiple intervention and prevention needs. Consequently, a new approach to crime policy needs a strong social, institutional and legal impulse to realise its full potential.
Notas:Literaturverzeichnis: Seite 25-29
ISSN:1988-7949