Las infracciones juveniles en la Comunidad Autónoma del País Vasco: Análisis de las estadísticas oficiales (2007 – 2012)

En estos últimos años las acciones delictivas cometidas por las personas menores de edad han tenido una gran repercusión social. El desconocimiento de las cifras oficiales sobre la delincuencia juvenil propicia que se perfilen características de menores infractores que no se corresponden con la real...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ocáriz, Estefanía (Autor)
Otros Autores: Trinidad, Alexander
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
En: International e-journal of criminal sciences
Año: 2014, Volumen: 8, Páginas: 1-18
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Gargar...
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Palabras clave:
Descripción
Sumario:En estos últimos años las acciones delictivas cometidas por las personas menores de edad han tenido una gran repercusión social. El desconocimiento de las cifras oficiales sobre la delincuencia juvenil propicia que se perfilen características de menores infractores que no se corresponden con la realidad. Por ello, presentamos una revisión de las estadísticas sobre las infracciones juveniles en la Comunidad Autónoma del País Vasco durante el periodo del 2007-2012 en base al Instituto Nacional de Estadística (INE), comparándolas a nivel nacional. Teniendo en cuenta anteriores evaluaciones de la justicia juvenil en la CAPV realizadas por el Instituto Vasco de Criminología, se ha querido hacer un análisis descriptivo mediante frecuencias de los datos obtenidos. De esta manera, tras la revisión de diferentes variables como el número de infracciones cometidas, el sexo y el lugar de nacimiento, y su comparación a nivel nacional con la CAPV, se han obtenido algunas conclusiones acerca del menor infractor en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Notas:Literaturverzeichnis: Seite 17-18
Descripción Física:Diagramme
ISSN:1988-7949