La arquitectura digital de Internet como factor criminógeno: Estrategias de prevención frente a la delincuencia virtual
Ante el avance de nuevas formas de delincuencia que se asocian al creciente aumento de usuarios en Internet, desde la Criminología se debe acometer el estudio de los factores criminógenos que facilitan la comisión de actos ilícitos. El espacio virtual genera una atmósfera de anonimato que protege, p...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Electronic Article |
Language: | Spanish |
Published: |
2009
|
In: |
International e-journal of criminal sciences
Year: 2009, Volume: 3, Pages: 1-31 |
Online Access: |
Volltext (kostenfrei) |
Journals Online & Print: | |
Check availability: | HBZ Gateway |
Keywords: |
Summary: | Ante el avance de nuevas formas de delincuencia que se asocian al creciente aumento de usuarios en Internet, desde la Criminología se debe acometer el estudio de los factores criminógenos que facilitan la comisión de actos ilícitos. El espacio virtual genera una atmósfera de anonimato que protege, promueve y alimenta nuevos modos de atentar contra las personas e instituciones. Además, por la propia constitución de la red, las conductas delictivas adquieren una potencialidad lesiva que viene a multiplicar los posibles daños a terceros. En este sentido, resulta necesario profundizar y determinar las relaciones existentes entre (i) el modo de configurar los límites y las reglas que se aplican en ese espacio virtual y (ii) la consecuente atracción o generación de delincuencia que comporta. Sin embargo, las estrategias de prevención situacional topan con los límites derivados de la privacidad de los usuarios de Internet, la libertad de expresión y la libertad de navegación. |
---|---|
Item Description: | Literaturverzeichnis: Seite 30-31 |
ISSN: | 1988-7949 |