"Poner el cuerpo": sentidos que adquiere la universidad en una cárcel para "mujeres" de la ciudad de Córdoba = "Poner el cuerpo" : meniangs quired by university in a "women's" prisión in Córdoba

El presente artículo se desprende de una investigación etnográfica realizada entre 2009 y 2012 en la Ciudad de Córdoba, Argentina, y en la experiencia adquirida en posteriores proyectos de intervención. El objetivo principal fue abordar desde una perspectiva cualitativa y de género cómo es efectivi...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Cravero Bailetti, Carolina (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Published: 2020
In: Delito y sociedad
Year: 2020, Volume: 50, Pages: 30-50
Online Access: Volltext (Resolving-System)
Volltext (Publisher)
Journals Online & Print:
Drawer...
Check availability: HBZ Gateway
Keywords:
Description
Summary:El presente artículo se desprende de una investigación etnográfica realizada entre 2009 y 2012 en la Ciudad de Córdoba, Argentina, y en la experiencia adquirida en posteriores proyectos de intervención. El objetivo principal fue abordar desde una perspectiva cualitativa y de género cómo es efectivizar el derecho a la educación a través de las propuestas de la Universidad Nacional de Córdoba para las "mujeres presas". El artículo pone en evidencia las tecnologías y bio-poderes que operan sobre los cuerpos y los clasifican, haciendo que la universidad en la cárcel adquiera un sentido sacrificial para las "mujeres" en comparación con la dependencia para "varones".
This article emerges from a bigger ethnography with gender perspective, which was made in Córdoba city, Argentina between 2009 and 2012. It involves a complex issue: How to implement the right to university education for women in prison. The research shows the existence of a bio-power in the total institution which produces, through penitentiary technologies like education, bodies that matter and bodies that don ́t.
ISSN:2468-9963
DOI:10.14409/dys.2020.50.e0014