RT Article T1 La violencia sexual y la justicia transicional en Colombia. Análisis de la violencia sexual como parte del patrón de macrocriminalidad de violencia basada en género en las sentencias de Justicia y Paz (2010 - 2021) JF Derecho penal y criminología VO 43 IS 114 SP 115 OP 177 A1 Moreno, Liliana Chaparro A1 Morelle, Cecilia Barraza A1 Cuéllar, Marcela Rodríguez A1 Gil, Laura Carolina Velásquez A2 Morelle, Cecilia Barraza A2 Cuéllar, Marcela Rodríguez A2 Gil, Laura Carolina Velásquez LA Spanish YR 2022 UL https://krimdok.uni-tuebingen.de/Record/1931901996 AB El artículo estudia el universo total de sentencias de Justicia y Paz que, entre los años 2010 y junio de 2021, han reconocido la existencia de un patrón de macrocriminalidad de violencia basada en género, a fin de analizar las formas en las cuales la violencia sexual ha sido abordada en esta experiencia de justicia transicional. El artículo explora cuatro criterios que han tenido en cuenta los tribunales sobre la violencia sexual, para concluir su configuración, o no, como parte de un patrón de violencia de género: 1. La reiteración; 2. La planificación o política; 3. Las finalidades; 4. La motivación de género. Encontramos que, pese a que existe una normativa sobre los criterios para determinar un patrón de macrocriminalidad, al ponerla en marcha para estudiar los asuntos de género, las posiciones de los tribunales no solo son diversas, sino en muchas ocasiones contradictorias. A partir de este estudio el artículo pone en evidencia la importancia de explicitar los motivos de género del patrón y unificar criterios en las iniciativas de justicia transicional, a fin de garantizar adecuadamente los derechos de las víctimas. K1 Colombia K1 Justicia y Paz K1 justicia transicional K1 patrones de macrocriminalidad K1 violencia de género K1 violencia sexual DO 10.18601/01210483.v43n114.05