La Penalización De La Infidelidad En El Ordenamiento Jurídico Colombiano

La salud mental es un componente del derecho a la integridad personal, pues es parte del bienestar de las personas que conviven en sociedad. Esta se puede lesionar de diferentes formas, por consecuencia de una violencia física o no, como pueden ser las experiencias traumáticas que perturban la psiqu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:  
Bibliographische Detailangaben
VerfasserInnen: Jiménez Cabarcas, Carlos Alberto (VerfasserIn) ; Cabrera Peña, Karen Isabel (VerfasserIn) ; Verbel Saumeth, Elizabeth (VerfasserIn)
Medienart: Elektronisch Aufsatz
Sprache:Spanisch
Veröffentlicht: 2025
In: Derecho penal y criminología
Jahr: 2025, Band: 46, Heft: 121, Seiten: 233-265
Online-Zugang: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Lade...
Verfügbarkeit prüfen: HBZ Gateway
Schlagwörter:
Beschreibung
Zusammenfassung:La salud mental es un componente del derecho a la integridad personal, pues es parte del bienestar de las personas que conviven en sociedad. Esta se puede lesionar de diferentes formas, por consecuencia de una violencia física o no, como pueden ser las experiencias traumáticas que perturban la psiquis. Como elemento integrante del derecho a la salud, este se encuentra protegido legalmente, incluso por las vías penales. Cuando la afectación a la salud mental se materializa en forma de perturbación psíquica, la ley penal colombiana prevé sanciones al perpetrador de este daño. A la par, estudios en psicología clínica han identificado que la infidelidad en las relaciones de pareja puede producir perturbaciones psíquicas de considerable trascendencia en la vida del afectado. Este artículo pretende demostrar cómo el Código Penal colombiano ofrece una protección a través de la aplicación del poder punitivo a los atentados que puedan sufrir las personas en su psiquis por cuenta de las infidelidades, con la aplicación del delito de lesiones personales por perturbación psíquica.
Mental health is a component of the right to personal integrity, as it is part of the well-being of people living together in society. Mental health can be damaged in different ways, as a consequence of physical violence or not, such as traumatic experiences that disturb the psyche. As an integral element of the right to health, it is legally protected, even through criminal proceedings. When the affectation to mental health materializes in the form of a psychic disturbance, Colombian criminal law provides sanctions for the perpetrator of this damage. Studies in clinical psychology have identified that infidelity in couple relationships can produce psychic disturbances of considerable importance in the life of the person affected. This article aims to demonstrate how the Colombian Penal Code offers protection through the application of criminal punishment to the attacks that people may suffer in their psyche due to infidelity, with the application of the crime of personal injury due to disturbance psychic.
ISSN:2346-2108
DOI:10.18601/01210483.v46n121.09