RT Article T1 Interaccionismo simbólico y criminología crítica: análisis del interaccionismo simbólico como antecedente de la teoría del etiquetamiento JF Derecho penal y criminología VO 45 IS 119 SP 171 OP 190 A1 Assis Neto, Nilson Dias de LA Spanish YR 2024 UL https://krimdok.uni-tuebingen.de/Record/1891971808 AB Tenemos el objetivo de analizar la influencia de la psicología en la criminología; más específicamente, verificar las relaciones entre la teoría psicológica y sociológica del interaccionismo simbólico y la criminología crítica del etiquetamiento. En tal estudio verificamos que el interaccionismo puede ser caracterizado como verdadero antecedente histórico de la teoría del etiquetamiento, porque a partir de las concepciones de construcciones y reconstrucciones de subjetividades entre las personas en la psicología social fue posible la percepción de la norma penal como parte de un proceso exitoso de estigmatización. AB We aim to analyze the influence of psychology on criminology, more specifically to verify the relationships between the psychological and sociological theory of symbolic interactionism and the critical criminology of labeling. In such a study, we verify that interactionism can be characterized as a true historical antecedent of the labeling theory, because it was from the conceptions of constructions and reconstructions of subjectivities between people in social psychology that the perception of the criminal norm was pos­sible as part of a successful stigmatization process. K1 etiquetamiento K1 criminología crítica K1 Significado K1 interaccionismo simbólico K1 criminología K1 psicología DO 10.18601/01210483.v45n119.08