Azar, control e imputación: el derecho penal ante la suerte moral = Chance, control, and imputation : criminal law in the face of moral luck

El artículo examina la "sensibilidad a la suerte" que exhibe la imputación jurídico-penal. A partir de una caracterización general del fenómeno de la suerte moral y del desafío que este aparentemente representa para un modelo culpabilístico de derecho penal, se ofrece una reseña de las noc...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mañalich R., Juan Pablo (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
En: Política criminal
Año: 2023, Volumen: 18, Número: 35, Páginas: 214-245
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Rights Information:CC BY 4.0
Journals Online & Print:
Gargar...
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Palabras clave:
Descripción
Sumario:El artículo examina la "sensibilidad a la suerte" que exhibe la imputación jurídico-penal. A partir de una caracterización general del fenómeno de la suerte moral y del desafío que este aparentemente representa para un modelo culpabilístico de derecho penal, se ofrece una reseña de las nociones "popular" y jurídica de azar. Esto sienta las bases para una reconstrucción del análisis que Binding brindara del concepto de "acaso" (Zufall) como contradictoriamente opuesto al concepto de acción, entendiendo por "acción" un hecho jurídicamente imputable. Ello hace posible esclarecer cómo ha de ser redefinida la condición de control de cuya satisfacción depende la legitimidad de una atribución de responsabilidad jurídico-penal. Esto último es analizado en referencia directa al problema de la suerte consecuencial.
The article explores the "luck-sensitivity" exhibited by penal imputation. Upon a general characterization of the phenomenon of moral luck and the challenge it may pose to a culpability-based model of criminal law, both the ordinary and the legal notion of chance are examined. This provides the basis for reconstructing Binding’s analysis of the concept of "random event" (Zufall) as contradictorily opposed to the concept of action, whereas "action" is understood as a legally imputable deed. Then, I clarify how the relevant control condition, on the satisfaction of which the legitimacy of an attribution of criminal responsibility depends, ought to be redefined. This last issue is analyzed in direct reference to the problem posed by consequential luck.
Notas:Literaturverzeichnis: Seite 241-245
Descripción Física:Diagramme
ISSN:0718-3399
DOI:10.4067/S0718-33992023000100214