El Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros de Uruguay: Desde sus orígenes y clandestinidad hasta su integración política

El presente trabajo es un análisis en profundidad de una organización armada que operó en Uruguay entre 1960 y 1970. Se trata del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo formado por militantes de diferentes facciones de una Nueva Izquierda rupturista, enmarcada, a su vez, en una oleada...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Betarte Anchén, Agostina Ayelen (Author)
Contributors: Vélez Jiménez, Palmira
Format: Electronic Book
Language:Spanish
Published: 2020
In:Year: 2020
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Check availability: HBZ Gateway
Description
Summary:El presente trabajo es un análisis en profundidad de una organización armada que operó en Uruguay entre 1960 y 1970. Se trata del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo formado por militantes de diferentes facciones de una Nueva Izquierda rupturista, enmarcada, a su vez, en una oleada revolucionaria latinoamericana con la Revolución cubana como referente. Esta oleada respondía a corrientes teóricas tercermundistas basadas en el antiimperialismo, un socialismo renovado y el nacionalismo en contra de las grandes potencias hegemónicas. Sin embargo, las condiciones particulares del país obligaron a la readaptación de dichas teorías, haciendo peculiar el movimiento uruguayo con la guerrilla urbana, la estrategia simbólica de su accionar o el diálogo constante con el pueblo y el gobierno, lo que permitirá su integración en la vida política de país a partir de 1985, tras doce años de dictadura y represión.<br /