Programa de ciberayudantes

En este trabajo se va a exponer un programa de formación contra el ciberbullying y los riesgos asociados a las TICs. Estas tecnologías han alcanzado una importancia clave en el desarrollo de los adolescentes y en el sistema educativo. Además de la accesibilidad a la información, también han cambiado...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Authors: Carcavilla Cuartero, Enrique (Author) ; Lorda Pérez, Carlos (Author)
Format: Electronic Book
Language:Spanish
Published: 2018
In:Year: 2018
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Check availability: HBZ Gateway
Description
Summary:En este trabajo se va a exponer un programa de formación contra el ciberbullying y los riesgos asociados a las TICs. Estas tecnologías han alcanzado una importancia clave en el desarrollo de los adolescentes y en el sistema educativo. Además de la accesibilidad a la información, también han cambiado la forma que tenemos de relacionarnos, llegando a ocasionar problemas como el ciberbullying, el sexting, o las estafas a través de internet. Por ello, los peligros que se pretenden prevenir a través del programa son el phishing, el sexting, el grooming, entre otros, aunque sobre todo se focalizarán en el ciberbullying, ya que hasta un 7% de los jóvenes sufren este tipo de maltrato. De igual manera, para la creación del programa, se ha tomado como referencia el modelo de gestión de convivencia de los sentimientos, concibiendo los comportamientos antisociales como procesos dinámicos, además de intervenir con todos los roles presentes en la agresión. Asimismo, dicho programa será relacional, preventivo, sistémico, participativo y reparador. Se llevará a cabo dos evaluaciones, una primera relacionada con las actividades y dinámicas llevadas a cabo, y otra en la que se valorará el éxito del proyecto. Finalmente, para el desarrollo del programa, se tomarán como referencia guías y protocolos de actuación llevados a cabo en la geografía española y que han demostrado su éxito en la disminución de los comportamientos violentos en la red