El crimen de la calle Fuencarral como hito en la historia del periodismo en España. Análisis de su tratamiento en el diario El Imparcial

La madrugada del 2 de julio de 1888 el portal número 109 de la calle madrileña de Fuencarral se convertiría sin saberlo en el escenario de uno de los hitos del periodismo español de la época. La señora Luciana Borcino, una viuda adinerada perteneciente a las clases más altas de la sociedad madrileña...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Morte Landa, Cristina (Author)
Contributors: Zugasti Azagra, Ricardo
Format: Electronic Book
Language:Spanish
Published: 2018
In:Year: 2018
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Check availability: HBZ Gateway

MARC

LEADER 00000cam a22000002c 4500
001 1866924060
003 DE-627
005 20250114054927.0
007 cr uuu---uuuuu
008 231021s2018 xx |||||o 00| ||spa c
035 |a (DE-627)1866924060 
035 |a (DE-599)KXP1866924060 
040 |a DE-627  |b ger  |c DE-627  |e rda 
041 |a spa 
084 |a 2,1  |2 ssgn 
100 1 |a Morte Landa, Cristina  |e VerfasserIn  |4 aut 
245 1 3 |a El crimen de la calle Fuencarral como hito en la historia del periodismo en España. Análisis de su tratamiento en el diario El Imparcial 
264 1 |c 2018 
336 |a Text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a Computermedien  |b c  |2 rdamedia 
338 |a Online-Ressource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a La madrugada del 2 de julio de 1888 el portal número 109 de la calle madrileña de Fuencarral se convertiría sin saberlo en el escenario de uno de los hitos del periodismo español de la época. La señora Luciana Borcino, una viuda adinerada perteneciente a las clases más altas de la sociedad madrileña había sido asesinada en su propio domicilio. El que hubiera podido ser, por sus características, un mero crimen más introdujo el tratamiento sensacionalista en España, dividió a la sociedad y a la prensa, acogió por primera vez la acción popular ejercida por diversas cabeceras madrileñas como parte acusadora y provocó que, durante algo más de dos años, no se hablase de otra cosa en el Madrid de la época. En el presente trabajo, además de abordar todo lo que entrañó el asesinato, se ha realizado un análisis de contenido cuantitativo y cualitativo del tratamiento periodístico que el diario El Imparcial dio al suceso 
700 1 |a Zugasti Azagra, Ricardo  |e VerfasserIn  |4 aut 
856 4 0 |u https://core.ac.uk/download/289995580.pdf  |x Verlag  |z kostenfrei  |3 Volltext 
935 |a mkri 
951 |a BO 
ELC |a 1 
LOK |0 000 xxxxxcx a22 zn 4500 
LOK |0 001 4394734126 
LOK |0 003 DE-627 
LOK |0 004 1866924060 
LOK |0 005 20231021043636 
LOK |0 008 231021||||||||||||||||ger||||||| 
LOK |0 035   |a (DE-2619)CORE79382104 
LOK |0 040   |a DE-2619  |c DE-627  |d DE-2619 
LOK |0 092   |o n 
LOK |0 852   |a DE-2619 
LOK |0 852 1  |9 00 
LOK |0 935   |a core 
OAS |a 1 
ORI |a SA-MARC-krimdoka001.raw