Las competencias de los educadores deportivos para la promoción del bienestar en los jóvenes

Esta investigación parte del análisis de los relevantes cambios sociales que han tenido lugar en las últimas décadas y que han llevado a la manifestación y a la aparición de formas de malestar en los jóvenes. Atendiendo a esta problemática, el presente trabajo se ha focalizado sobre el deporte como...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:  
Bibliographische Detailangaben
1. VerfasserIn: Maulini, Claudia (VerfasserIn)
Medienart: Elektronisch Buch
Sprache:Spanisch
Veröffentlicht: 2012
In:Jahr: 2012
Online-Zugang: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Verfügbarkeit prüfen: HBZ Gateway
Beschreibung
Zusammenfassung:Esta investigación parte del análisis de los relevantes cambios sociales que han tenido lugar en las últimas décadas y que han llevado a la manifestación y a la aparición de formas de malestar en los jóvenes. Atendiendo a esta problemática, el presente trabajo se ha focalizado sobre el deporte como instrumento de promoción del bienestar, así como en el estudio de las competencias necesarias para la función del profesional del deporte como educador deportivo. En este sentido, mediante el empleo de una complementariedad metodológica, se han identificado las competencias educativas necesarias según la percepción de los entrenadores y los responsables de proyectos educativos a través del deporte y se ha verificado si éstas son desarrolladas en el currículo universitario de los estudiantes de las Facultades de Ciencias Motoras de la Región italiana del Lazio destinadas a formar los profesionales deportivos.Departamento de Pedagogí
DOI:10.35376/10324/2753