La construcción del radical como enemigo en el Código Penal español: los elementos de los delitos aplicados para gestionar la radicalización islamista y sus implicaciones para el Estado de Derecho

El presente artículo tiene por objeto el análisis de la gestión penal que el estado español está realizando de la denominada radicalización islamista. Para ello se han analizado los tipos penales (enaltecimiento del terrorismo, difusión del terrorismo y autoadoctrinamiento terrorista) empleados por...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Carreras Aguerri, Jesús (Author)
Format: Electronic Book
Language:Spanish
Published: 2019
In:Year: 2019
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Check availability: HBZ Gateway
Description
Summary:El presente artículo tiene por objeto el análisis de la gestión penal que el estado español está realizando de la denominada radicalización islamista. Para ello se han analizado los tipos penales (enaltecimiento del terrorismo, difusión del terrorismo y autoadoctrinamiento terrorista) empleados por los tribunales españoles para penar aquellas conductas relativas a los actos preparatorios punibles en materia de terrorismo, así como su aplicación por parte de la Audiencia Nacional entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2017. Este análisis nos ha permitido observar que la legislación penal española en materia de radicalización islamista presenta los rasgos que según Hassemer caracterizan la crisis del Derecho Penal Moderno, a saber: una tendencia expansiva, un uso como instrumento de política interior enfocado a la prevención, y su limitación a funciones simbólicas. Tales características nos llevan a concluir que la legislación española relativa a la punición de la radicalización tiene muy difícil encaje dentro de los principios del ius puniendi de un Estado social y democrático de Derecho