La criminalidad juvenil, frente al delito de hurto, en la localidad los mártires, de Bogotá, en el año 2013

Realizando un análisis específico sobre la delincuencia juvenil, Colombia ha tenido cambios valorativos, en las políticas públicas y ha rediseñado la legislación interna conforme a tratados y convenios internacionales que regulan dicho tema. A través de los años, se ha esbozado diversas concepciones...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Vanessa (Autor)
Otros Autores: Millán García, Laura Marcela
Tipo de documento: Electrónico Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
En:Año: 2015
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Descripción
Sumario:Realizando un análisis específico sobre la delincuencia juvenil, Colombia ha tenido cambios valorativos, en las políticas públicas y ha rediseñado la legislación interna conforme a tratados y convenios internacionales que regulan dicho tema. A través de los años, se ha esbozado diversas concepciones que sobre la criminalidad juvenil en Colombia, que permiten un acercamiento a la raíz del problema. Sin lugar a duda la sociedad y la familia cumplen un papel fundamental en la dirección y fortalecimiento del menor de edad, pero el Estado también cumple una función muy importante; que es la de garantizar los derechos de los niños, de proporcionar seguridad a la ciudadanía, entre otras. En Colombia existen diversas leyes que se encargan de regular la materia como el Código para la Infancia y la Adolescencia, la ley de seguridad ciudadana, entre otras, siendo insuficientes para enfrentar la descomposición social, la inequidad y como consecuencia de ello, la criminalidad juvenil. Por otro lado, no existe una entidad que coordine la acción estatal y obligue a los gobiernos de turno asumir la responsabilidad que les corresponde. Por ello, es importante introducirse en los nuevos planteamientos educativos culturales que se propone en las políticas públicas Distritales para combatir la delincuencia juvenil, desde el punto de vista educativo y no sancionatorio