Psicooncología y educación social. Apuntes para un programa de intervención transdisciplinar
Este Trabajo de Fin de Grado surge como resultado de la reflexión de mi experiencia académica y personal, desde la cual como usuaria del Servicio de Oncología se detecta una carencia de rasgos educativos y psicológicos referente al impacto que supone el diagnóstico oncológico sobre la persona. De la...
1. VerfasserIn: | |
---|---|
Medienart: | Elektronisch Buch |
Sprache: | Spanisch |
Veröffentlicht: |
2017
|
In: | Jahr: 2017 |
Online-Zugang: |
Volltext (kostenfrei) |
Verfügbarkeit prüfen: | HBZ Gateway |
Zusammenfassung: | Este Trabajo de Fin de Grado surge como resultado de la reflexión de mi experiencia académica y personal, desde la cual como usuaria del Servicio de Oncología se detecta una carencia de rasgos educativos y psicológicos referente al impacto que supone el diagnóstico oncológico sobre la persona. De la conjunción de estas experiencias surge un interrogante que, desplegándose en varias hipótesis a lo largo del trabajo, sirve como guía: ¿Qué puede aportar el educador social a las necesidades educativas de la persona con la enfermedad oncológica? Para dar respuesta a esta pregunta hemos realizado un trabajo de revisión documental que se apoya en tres ejes: a) a la luz del Modelo Ecológico de Bronfrenbrenner se realiza un análisis de las competencias necesarias para la atención en psicooncología; b) esos hallazgos se contrastan con las competencias profesionalizantes de la Educación Social; y, c) se revisa el marco legal y axiológico en materia de salud y oncología. Los resultados orientan un conjunto de propuestas que favorezcan el desarrollo transdisciplinar de la atención psicoeducativa.Grado en Educación Socia |
---|