La estigmatización de los menores extranjeros

En el presente Trabajo Fin de Grado, se realiza una investigación con el objetivo de analizar el impacto de la estigmatización social y legislativa en menores extranjeros no acompañados a través de la propia voz de los referentes de las instituciones encargadas de intervenir con este colectivo en la...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barona Velazco, Ashley Dayana (Autor)
Otros Autores: Moreno Herrera, Lídia ; Del Olmo Vicén, Nuria
Tipo de documento: Electrónico Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
En:Año: 2021
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway

MARC

LEADER 00000cam a22000002c 4500
001 186582707X
003 DE-627
005 20250113054851.0
007 cr uuu---uuuuu
008 231017s2021 xx |||||o 00| ||spa c
035 |a (DE-627)186582707X 
035 |a (DE-599)KXP186582707X 
040 |a DE-627  |b ger  |c DE-627  |e rda 
041 |a spa 
084 |a 2,1  |2 ssgn 
100 1 |a Barona Velazco, Ashley Dayana  |e VerfasserIn  |4 aut 
245 1 3 |a La estigmatización de los menores extranjeros 
264 1 |c 2021 
336 |a Text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a Computermedien  |b c  |2 rdamedia 
338 |a Online-Ressource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a En el presente Trabajo Fin de Grado, se realiza una investigación con el objetivo de analizar el impacto de la estigmatización social y legislativa en menores extranjeros no acompañados a través de la propia voz de los referentes de las instituciones encargadas de intervenir con este colectivo en la ciudad de Zaragoza. Con la investigación lo que se quiere es conocer cómo afecta los diferentes estigmas y prejuicios que hay sobre estos niños y niñas que se encuentran solos en el país, y saber cómo les afecta en los diferentes ámbitos como el laboral, social o formativo.El fin de esta investigación es comprobar si los menores son conscientes de la estigmatización que hay sobre ellos por parte de la población a través de los referentes de las entidades , como les afecta en su desarrollo, como les hacen frente a situaciones en las que los prejuicios están presentes.<br / 
700 1 |a Moreno Herrera, Lídia  |e VerfasserIn  |4 aut 
700 1 |a Del Olmo Vicén, Nuria  |e VerfasserIn  |4 aut 
856 4 0 |u https://core.ac.uk/download/483540576.pdf  |x Verlag  |z kostenfrei  |3 Volltext 
935 |a mkri 
951 |a BO 
ELC |a 1 
LOK |0 000 xxxxxcx a22 zn 4500 
LOK |0 001 4390865471 
LOK |0 003 DE-627 
LOK |0 004 186582707X 
LOK |0 005 20231017043656 
LOK |0 008 231017||||||||||||||||ger||||||| 
LOK |0 035   |a (DE-2619)CORE121255815 
LOK |0 040   |a DE-2619  |c DE-627  |d DE-2619 
LOK |0 092   |o n 
LOK |0 852   |a DE-2619 
LOK |0 852 1  |9 00 
LOK |0 935   |a core 
OAS |a 1 
ORI |a SA-MARC-krimdoka001.raw