La pedagogía católica italiana: entre el positivismo y el neoidealismo. Notas sobre su presencia en España (1870-1968)

En este artículo los autores revisan la evolución de la pedagogía italiana desde la perspectiva de la tradición católica, desde los tiempos del Risorgimento en el siglo xix hasta 1968. Con este objetivo, se dibujan las grandes líneas del pensamiento pedagógico italiano sobre el poso de la herencia c...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Vilafranca Manguán, Isabel (Author)
Contributors: Vilanou, Conrad
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Published: 2021
In: Historia de la educación
Year: 2021
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Drawer...
Check availability: HBZ Gateway

MARC

LEADER 00000caa a22000002c 4500
001 1865821837
003 DE-627
005 20250113054849.0
007 cr uuu---uuuuu
008 231017s2021 xx |||||o 00| ||spa c
024 7 |a 10.14201/hedu202039249311  |2 doi 
035 |a (DE-627)1865821837 
035 |a (DE-599)KXP1865821837 
040 |a DE-627  |b ger  |c DE-627  |e rda 
041 |a spa 
084 |a 2,1  |2 ssgn 
100 1 |a Vilafranca Manguán, Isabel  |e VerfasserIn  |4 aut 
245 1 3 |a La pedagogía católica italiana: entre el positivismo y el neoidealismo. Notas sobre su presencia en España (1870-1968) 
264 1 |c 2021 
336 |a Text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a Computermedien  |b c  |2 rdamedia 
338 |a Online-Ressource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a En este artículo los autores revisan la evolución de la pedagogía italiana desde la perspectiva de la tradición católica, desde los tiempos del Risorgimento en el siglo xix hasta 1968. Con este objetivo, se dibujan las grandes líneas del pensamiento pedagógico italiano sobre el poso de la herencia católica que se sitúa en un término medio entre el positivismo que se desarrolló en el tránsito del siglo XIX al XX y el neoidealismo de Giovanni Gentile que marcó el rumbo de la filosofía transalpina durante las primeras décadas del siglo pasado, con importantes resonancias en la reforma educativa fascista. Después de dibujar este mapa conceptual e intelectual, el artículo fija su atención en tres referentes de la pedagogía católica para España como son la educación salesiana de san Juan Bosco, presente en nuestropaís desde fines del siglo xix; la influencia de la neoescolástica que a través de la orientación psicopedagógica de Angelo Gemelli caló en la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán, fundada en 1920 e inaugurada el año siguiente, y, por último, y después de la caída del fascismo, en el neoespiritualismo que a través de autores como Michele Federico Sciacca puede entenderse como la evolución natural del neoidealismo hacia posiciones más creyentes y confesionales 
700 1 |a Vilanou, Conrad  |e VerfasserIn  |4 aut 
773 0 8 |i Enthalten in  |t Historia de la educación  |d Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca, 1982  |g (2021)  |h Online-Ressource  |w (DE-627)631497706  |w (DE-600)2564088-4  |w (DE-576)326550704  |x 0212-0267  |7 nnas 
773 1 8 |g year:2021 
856 |u https://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/175245/1/707340.pdf  |x unpaywall  |z Vermutlich kostenfreier Zugang  |h repository [oa repository (via OAI-PMH doi match)] 
856 4 0 |u https://core.ac.uk/download/389871862.pdf  |x Verlag  |z kostenfrei  |3 Volltext 
856 4 0 |u https://doi.org/10.14201/hedu202039249311  |x Resolving-System  |z kostenfrei  |3 Volltext 
935 |a mkri 
951 |a AR 
ELC |a 1 
LOK |0 000 xxxxxcx a22 zn 4500 
LOK |0 001 4390860232 
LOK |0 003 DE-627 
LOK |0 004 1865821837 
LOK |0 005 20231017043643 
LOK |0 008 231017||||||||||||||||ger||||||| 
LOK |0 035   |a (DE-2619)CORE14085729 
LOK |0 040   |a DE-2619  |c DE-627  |d DE-2619 
LOK |0 092   |o n 
LOK |0 852   |a DE-2619 
LOK |0 852 1  |9 00 
LOK |0 935   |a core 
OAS |a 1 
ORI |a SA-MARC-krimdoka001.raw