RT Book T1 La Reforma de la Constitución Española de 1978: Procedimientos, Experiencias y Posibilidades de futuro A1 Cebrián Zazurca, Enrique A2 Del Campo Langarita, Jesús Alberto LA Spanish YR 2018 UL https://krimdok.uni-tuebingen.de/Record/1865820172 AB En el presente trabajo de fin de Grado realizo un estudio de la institución de la reforma Constitucional. Para ello, en primer lugar, realizo un acercamiento al valor, significado y funciones de esta institución, tomando como base la visión contrapuesta de dos autores. A continuación, realizo un estudio de los dos procedimientos de reforma que se recogen en el Título X: el procedimiento ordinario del artículo 167 y el agravado del artículo 168. Continuo el trabajo con un análisis de las dos reformas que se han llevado a cabo desde 1978: la de 1992 y la reforma del artículo 135 que tuvo lugar en el año 2011. Así mismo, realizo un estudio del informe del Consejo de Estado de 2006, en el cual este órgano consultivo se pronunció sobre cuatro reformas que quería llevar a cabo el Gobierno del expresidente Rodríguez Zapatero. Por último, planteo la necesidad de llevar a cabo la reforma de la Constitución para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos y para favorecer su identificación con el texto Constitucional. Para ello propongo cuatro reformas que creo que han de ser abordadas por el legislador: el Senado, la mejora del funcionamiento territorial de nuestro país, la no regresividad de los derechos sociales y la Corona