El ejercicio y limitación de los derechos fundamentales de los reclusos : análisis normativo y de la jurisprudencia emitida por el Tribunal Constitucional

La relación “recluso – Administración Penitenciaria” es una relación compleja en la que el recluso ve limitado el ejercicio de determinados derechos fundamentales a consecuencia de la privación de su libertad personal. Por ello, para la presente tesis ha sido importante analizar las condiciones de r...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Parco, Gabriela (Author)
Format: Electronic Book
Language:Spanish
Published: 2013
In:Year: 2013
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Check availability: HBZ Gateway

MARC

LEADER 00000cam a22000002c 4500
001 1865811068
003 DE-627
005 20250121054847.0
007 cr uuu---uuuuu
008 231017s2013 xx |||||o 00| ||spa c
035 |a (DE-627)1865811068 
035 |a (DE-599)KXP1865811068 
040 |a DE-627  |b ger  |c DE-627  |e rda 
041 |a spa 
084 |a 2,1  |2 ssgn 
100 1 |a Ramírez Parco, Gabriela  |e VerfasserIn  |4 aut 
245 1 3 |a El ejercicio y limitación de los derechos fundamentales de los reclusos : análisis normativo y de la jurisprudencia emitida por el Tribunal Constitucional 
264 1 |c 2013 
336 |a Text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a Computermedien  |b c  |2 rdamedia 
338 |a Online-Ressource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a La relación “recluso – Administración Penitenciaria” es una relación compleja en la que el recluso ve limitado el ejercicio de determinados derechos fundamentales a consecuencia de la privación de su libertad personal. Por ello, para la presente tesis ha sido importante analizar las condiciones de reclusión y el ejercicio de ciertos derechos fundamentales de los reclusos a la luz de la normativa nacional e internacional, a fin de conocer cuáles son los estándares mínimos que deben respetarse en la reclusión de una persona en un centro penitenciario, sea en calidad de procesada o condenada. Bajo este marco, analizar si los límites impuestos por el legislador nacional al ejercicio de determinados derechos fundamentales de los reclusos se ajustan a los parámetros constitucionales e internacionales establecidos, y si estos límites impuestos no vulneran el contenido esencial de los derechos materia de restricción, nos parece fundamental. Por ello, el presente trabajo señala entre otras cosas, que a nivel jurisprudencial, tanto nacional como internacional, ha quedado establecido que bajo ningún concepto deben limitarse o restringirse determinados derechos, como el derecho a la vida, a la salud y a la integridad personal. En este sentido, situaciones como el hacinamiento penitenciario –situación crítica en nuestro país y en otros ordenamientos- representa una clara violación a los estándares establecidos, pues la “prohibición del hacinamiento”, además de ser actualmente un principio rector de la Administración Penitenciaria, definitivamente tiene como objetivo disminuir los agudos problemas que genera el excesivo número de reclusos en un centro penitenciario, y garantizar que el recluso goce de condiciones mínimas necesarias para una vida digna. Finalmente, del análisis realizado a la jurisprudencia nacional emitida por nuestro Tribunal Constitucional podemos señalar que existe una voluntad positiva de ajustarse a los parámetros internacionales y de establecer principios rectores en el respeto de los derechos de los reclusos.Tesi 
856 4 0 |u https://core.ac.uk/download/196535233.pdf  |x Verlag  |z kostenfrei  |3 Volltext 
935 |a mkri 
951 |a BO 
ELC |a 1 
LOK |0 000 xxxxxcx a22 zn 4500 
LOK |0 001 4390849468 
LOK |0 003 DE-627 
LOK |0 004 1865811068 
LOK |0 005 20231017043629 
LOK |0 008 231017||||||||||||||||ger||||||| 
LOK |0 035   |a (DE-2619)CORE204189 
LOK |0 040   |a DE-2619  |c DE-627  |d DE-2619 
LOK |0 092   |o n 
LOK |0 852   |a DE-2619 
LOK |0 852 1  |9 00 
LOK |0 935   |a core 
OAS |a 1 
ORI |a SA-MARC-krimdoka001.raw