Discursos desde la Sociedad Argentina de Criminología, Buenos Aires, 1933-1945
En 1933, la Sociedad Argentina de Criminología fue fundada en Buenos Aires por el médico psiquiatra Osvaldo Loudet. Desde la misma se organizaron encuentros entre médicos, abogados y penitenciarios de forma periódica y se identificaron temas de la agenda penal de entonces. Además, apareció la influe...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Electronic Article |
Language: | Spanish |
Published: |
2019
|
In: |
Revista historia y justicia
Year: 2019 |
Online Access: |
Volltext (kostenfrei) Volltext (kostenfrei) |
Journals Online & Print: | |
Check availability: | HBZ Gateway |
Summary: | En 1933, la Sociedad Argentina de Criminología fue fundada en Buenos Aires por el médico psiquiatra Osvaldo Loudet. Desde la misma se organizaron encuentros entre médicos, abogados y penitenciarios de forma periódica y se identificaron temas de la agenda penal de entonces. Además, apareció la influencia de premisas provenientes del positivismo criminológico, dado que su misión principal fue el estudio de la personalidad físio-psíquica del individuo considerado peligroso. En esta oportunidad, nuestro objetivo es analizar el papel de la Sociedad a través de sus discursos en publicaciones científicas y sus vínculos con espacios estatales. Así como estudiar su participación en reuniones y congresos latinoamericanos e internacionales e identificar los principales temas abordados en tales instancias.Fil: Dovio, Mariana. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentin |
---|---|
ISSN: | 0719-4153 |
DOI: | 10.4000/rhj.3023 |