Impacto de políticas públicas en seguridad ciudadana en el Perú, 2020

La investigación analiza como objetivo general el impacto de las Políticas públicas de seguridad ciudadana que se aplicaron en el Perú. Esta investigación fue de tipo descriptivo con enfoque cualitativo; su diseño no experimental: transversal, la población está comprendida en el ámbito de competenci...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Asencios Mallqui, Elvis John (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Libro
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
En:Año: 2020
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway

MARC

LEADER 00000cam a22000002c 4500
001 1865810444
003 DE-627
005 20250113054845.0
007 cr uuu---uuuuu
008 231017s2020 xx |||||o 00| ||spa c
035 |a (DE-627)1865810444 
035 |a (DE-599)KXP1865810444 
040 |a DE-627  |b ger  |c DE-627  |e rda 
041 |a spa 
084 |a 2,1  |2 ssgn 
100 1 |a Asencios Mallqui, Elvis John  |e VerfasserIn  |4 aut 
245 1 0 |a Impacto de políticas públicas en seguridad ciudadana en el Perú, 2020 
264 1 |c 2020 
336 |a Text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a Computermedien  |b c  |2 rdamedia 
338 |a Online-Ressource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a La investigación analiza como objetivo general el impacto de las Políticas públicas de seguridad ciudadana que se aplicaron en el Perú. Esta investigación fue de tipo descriptivo con enfoque cualitativo; su diseño no experimental: transversal, la población está comprendida en el ámbito de competencia, y debido a la coyuntura en que nos encontramos por la cuarenta establecida por gobierno debido a la pandemia por el Covid-19, la muestra está dada por la entrevista a 04 personas vinculadas al tema de la presente investigación, el muestreo fue de tipo no probabilístico. En consecuencia, se emplea como técnica para recolectar información la entrevista, teniendo como instrumentos para la recolección de datos el cuestionario de entrevista, siendo validados por juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad (Alfa de Cronbach). En el desarrollo de la investigación, con los resultados se pudo arribar a las conclusiones siguientes: a) Las políticas públicas de seguridad ciudadana aplicadas tuvieron un impacto promedio pero con avances positivos, b) Si bien cuenta con buenas estrategias aun todos los elementos no se encentran bien definidos y c) Pese a no tener una buena definición de elementos por parte de los operadores involucrados ha tenido buenos resultados respecto al cumplimiento de las metas de Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 
856 4 0 |u https://core.ac.uk/download/368576319.pdf  |x Verlag  |z kostenfrei  |3 Volltext 
935 |a mkri 
951 |a BO 
ELC |a 1 
LOK |0 000 xxxxxcx a22 zn 4500 
LOK |0 001 4390848844 
LOK |0 003 DE-627 
LOK |0 004 1865810444 
LOK |0 005 20231017043628 
LOK |0 008 231017||||||||||||||||ger||||||| 
LOK |0 035   |a (DE-2619)CORE103760347 
LOK |0 040   |a DE-2619  |c DE-627  |d DE-2619 
LOK |0 092   |o n 
LOK |0 852   |a DE-2619 
LOK |0 852 1  |9 00 
LOK |0 935   |a core 
OAS |a 1 
ORI |a SA-MARC-krimdoka001.raw