Violencia en pareja y diversidad sexo-genérica en la legislación española: límites y dificultades en el tratamiento jurídico = Intimate partner violence and sexual and gender diversity in Spanish legislation : limits and difficulties in legal framework

La respuesta jurídico-penal de la violencia en parejas de minorías sexo-genéricas es diferente a la violencia en parejas heterosexuales, si atendemos a la legislación estatal en España, aunque, en la regulación autonómica, es objeto de una mención específica. El análisis muestra características en c...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mollá, Mónica Laliga (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
En: Oñati Socio-Legal Series
Año: 2023, Volumen: 13, Número: 2, Páginas: 464-489
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Rights Information:CC BY 4.0
Journals Online & Print:
Gargar...
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Palabras clave:
Descripción
Sumario:La respuesta jurídico-penal de la violencia en parejas de minorías sexo-genéricas es diferente a la violencia en parejas heterosexuales, si atendemos a la legislación estatal en España, aunque, en la regulación autonómica, es objeto de una mención específica. El análisis muestra características en común entre la violencia en parejas heterosexuales y la que tiene lugar en minorías sexuales, desde la prevalencia a factores de riesgo, algunos de ellos asociados a preceptos de género que envuelven las relaciones afectivo-sexuales. También se encuentran diferencias y factores de riesgo específicos de la violencia en parejas formadas por personas LGTBIQ+. Este trabajo tiene como objetivo analizar el actual tratamiento jurídico según la legislación estatal y autonómica, previa caracterización de esta violencia. La investigación muestra los límites y dificultades que presenta la legislación española para abordar esta violencia. Se insta a la reflexión sobre las implicaciones de la perspectiva feminista interseccional para su mejor abordaje.
The criminal justice system responds to gender-sex minority dating violence differently from violence in heterosexual couples, as far as national law in Spain is concerned, although it does receive specific mention in regional legislation. Research shows that violence in heterosexual couples shares characteristics in common with that which takes place in sexual minorities, from its prevalence to risk factors, some of them associated with the gender rules that surround affective-sexual relationships. There are also differences, however, and risk factors that are specific to violence in LGBTIQ+ couples. The aim of this paper is to analyze how such abuse is currently treated according to national and regional legislation prior characterization of this violence. Research shows the difficulties and limits of Spanish legislation to address this type of violence. In order to improve the way these problems are dealt with, the implications of the intersectional feminist perspective should be taken into account.
Notas:Literaturverzeichnis: Seite 480-489
ISSN:2079-5971
DOI:10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1390