El Nuevo Acuerdo Final y los fines de la pena

Con apoyo en una concepción minimalista que, al estilo de Ferrajoli, le atribuye a la pena una doble finalidad en el marco de la prevención general negativa (la prevención general de los delitos y la prevención general de las penas arbitrarias) se afirma que, en el contexto de la suscripción del Nue...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velásquez Velásquez, Fernando (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
En: Revista Eletrônica de Direito Penal e Política Criminal
Año: 2017, Volumen: 5, Número: 2, Páginas: 14-29
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Rights Information:CC BY 4.0
Journals Online & Print:
Gargar...
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Palabras clave:
Descripción
Sumario:Con apoyo en una concepción minimalista que, al estilo de Ferrajoli, le atribuye a la pena una doble finalidad en el marco de la prevención general negativa (la prevención general de los delitos y la prevención general de las penas arbitrarias) se afirma que, en el contexto de la suscripción del Nuevo Acuerdo Final con el grupo de las Farc en 2016, ello no se logra porque brillan por su ausencia la verdad, la justicia y la reparación. Es más, se muestra cómo en materia de justicia no se logran perfilar los fines de la pena y, por ende, del derecho penal, pues a los cometidos asignados al castigo se suman ideales reparadores y restauradores, todo lo cual genera una muy curiosa amalgama.
Notas:Literaturverzeichnis: Seite 26-29
ISSN:2358-1956