De ser víctimas a dejar de serlo: un largo proceso = How to stop being a victim : a long process

La violencia interpersonal constituye un grave problema de salud pública en la mayor parte de los países del mundo. En la pasada década ha habido un aumento considerable en la atención que se ha prestado a las víctimas de delitos violentos entre los profesionales sanitarios y de la justicia. Aunque...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Echeburúa, Enrique (Author)
Contributors: Soledad Cruz-Sáez, María
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Published: 2015
In: Revista de victimología
Year: 2015, Issue: 1, Pages: 83-96
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Drawer...
Check availability: HBZ Gateway
Keywords:

MARC

LEADER 00000caa a22000002 4500
001 1851201866
003 DE-627
005 20240405122204.0
007 cr uuu---uuuuu
008 230628s2015 xx |||||o 00| ||spa c
024 7 |a 10.12827/RVJV.1.03  |2 doi 
035 |a (DE-627)1851201866 
035 |a (DE-599)KXP1851201866 
040 |a DE-627  |b ger  |c DE-627  |e rda 
041 |a spa 
084 |a 2,1  |2 ssgn 
100 1 |a Echeburúa, Enrique  |d 1951-  |e VerfasserIn  |0 (DE-588)143042475  |0 (DE-627)704372517  |0 (DE-576)177120681  |4 aut 
109 |a Echeburúa, Enrique 1951-  |a Echeburúa Odriozola, Enrique 1951- 
245 1 0 |a De ser víctimas a dejar de serlo  |b un largo proceso = How to stop being a victim : a long process  |c Enrique Echeburúa, María Soledad Cruz-Sáez 
246 3 1 |a How to stop being a victim  |b a long process 
264 1 |c 2015 
336 |a Text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a Computermedien  |b c  |2 rdamedia 
338 |a Online-Ressource  |b cr  |2 rdacarrier 
500 |a Literaturverzeichnis: Seite 94-96 
520 |a La violencia interpersonal constituye un grave problema de salud pública en la mayor parte de los países del mundo. En la pasada década ha habido un aumento considerable en la atención que se ha prestado a las víctimas de delitos violentos entre los profesionales sanitarios y de la justicia. Aunque la atención se ha centrado en los programas de prevención y de asistencia, quedan muchos ámbitos por desarrollar. No todas las víctimas expuestas a la violencia interpersonal sufren consecuencias negativas o problemas psicológicos; la gravedad del impacto emocional depende de una variedad de factores. No hay un «síndrome» de victimización o un conjunto especíco de síntomas que caracteriza a todas las víctimas. Asimismo los niños victimizados constituyen un grupo heterogéneo que muestra una diversidad de respuestas físicas, conductuales, cognitivas y emocionales. Las diferencias individuales en la vulnerabilidad y resiliencia de las personas son responsables de la severidad de la victimización. Entre las respuestas de afrontamiento utilizadas por las víctimas guran los sentimientos de venganza, el perdón y el olvido. Se hacen algunas sugerencias para superar el rol de víctima. Estas ideas pueden ser de interés para organizar mejor la asistencia a las víctimas de delitos violentos. 
650 4 |a Víctimas de delitos violentos 
650 4 |a síndrome de vcitimización 
650 4 |a Vulnerabilidad 
650 4 |a resiliencia 
650 4 |a superación de la victimización 
650 4 |a Victims of violent crimes 
650 4 |a syndrome of victimization 
650 4 |a Vulnerability 
650 4 |a Resilience 
650 4 |a overcome the victimization 
700 1 |a Soledad Cruz-Sáez, María  |e VerfasserIn  |4 aut 
773 0 8 |i Enthalten in  |t Revista de victimología  |d Barcelona : Huygens, 2015  |g (2015), 1, Seite 83-96  |h Online-Ressource  |w (DE-627)185062223X  |w (DE-600)3160557-6  |x 2385-779X  |7 nnns 
773 1 8 |g year:2015  |g number:1  |g pages:83-96 
856 4 0 |u https://doi.org/10.12827/RVJV.1.03  |x Resolving-System  |z kostenfrei  |3 Volltext 
951 |a AR 
ELC |a 1 
LOK |0 000 xxxxxcx a22 zn 4500 
LOK |0 001 4344353641 
LOK |0 003 DE-627 
LOK |0 004 1851201866 
LOK |0 005 20240405122204 
LOK |0 008 230628||||||||||||||||ger||||||| 
LOK |0 040   |a DE-21-110  |c DE-627  |d DE-21-110 
LOK |0 092   |o n 
LOK |0 852   |a DE-21-110 
LOK |0 852 1  |9 00 
LOK |0 935   |a krzo 
OAS |a 1 
ORI |a WA-MARC-krimdoka001.raw