La variable "lugar de residencia" de los menores infractores: Relevancia y propuestas para su análisis geográfico

Determinar el perfil psicosocial de los menores infractores en la CAPV representa uno de los ejes fundamentales de la Evaluación del Plan de Justicia Juvenil del Gobierno Vasco que, desde el año 2003, el Instituto Vasco de Criminología viene desarrollando. Los resultados obtenidos cuestionan la perc...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ocáriz, Estefanía (Autor) ; Vozmediano, Laura (Autor) ; Germán, Isabel (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
En: International e-journal of criminal sciences
Año: 2011, Volumen: 5, Páginas: 1-24
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Gargar...
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Palabras clave:
Descripción
Sumario:Determinar el perfil psicosocial de los menores infractores en la CAPV representa uno de los ejes fundamentales de la Evaluación del Plan de Justicia Juvenil del Gobierno Vasco que, desde el año 2003, el Instituto Vasco de Criminología viene desarrollando. Los resultados obtenidos cuestionan la percepción social existente en esta materia: la creencia de hay un progresivo aumento del número y violencia de los delitos cometidos, y de que gran parte de esos delitos los comenten menores inmigrantes. Al objeto de ofrecer una perspectiva más acorde con la realidad del fenómeno, se ha iniciado una línea de investigación basada en el análisis geográfico de la variable "lugar de residencia", de la que aquí presentamos los primeros resultados. Los mapas de la CAPV en los que se representan la residencia de los menores, ayudarán a complementar su perfil psicosocial, siendo de ayuda para localizar comunidades en riesgo que precisen de intervención y/o prevención de la delincuencia juvenil.
Establishing the young offenders’ psycho-social profile in the Basque Country represents one of the fundamental axes of the Basque Government’s Juvenile Justice Evaluation Plan developed, since 2003, by the Basque Institute of Criminology. The outcomes of our studies question the current social perception in this matter: the belief that the number and violence of crimes committed by minors is increasing, and that the majority of those crimes are committed by immigrants. In order to offer a perspective in accordance with the reality of the phenomenon, a new line of research based on the geographical analysis of the variable “place of residence” has been started and its first results are presented here. The maps of the Basque Country in which the minors’ residences are represented could help to identify the communities in need of youth crime intervention or prevention programs.
Notas:Literaturverzeichnis: Seite 22-23
Descripción Física:Illustrationen
ISSN:1988-7949