El Libertador Simón Bolívar: derecho disciplinario preventivo, comportamientos estimulantes y sanciones positivas. Su engranaje con la figura actual y en franca construcción del compliance público y privado

El derecho disciplinario colombiano, por excelencia de “control externo” y único en el mundo en su génesis, formación y desarrollo, al margen de la “potestad doméstica” de la Administración, se debate en su más desafiante encrucijada. Los ataques provienen de quienes buscan deslegitimar la existenci...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Pavajeau, Carlos Arturo (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
En: Derecho penal y criminología
Año: 2023, Volumen: 44, Número: 116, Páginas: 163-204
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Gargar...
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Palabras clave:
Descripción
Sumario:El derecho disciplinario colombiano, por excelencia de “control externo” y único en el mundo en su génesis, formación y desarrollo, al margen de la “potestad doméstica” de la Administración, se debate en su más desafiante encrucijada. Los ataques provienen de quienes buscan deslegitimar la existencia de una bicentenaria institución sui generis en el concierto constitucional mundial, la Procuraduría General de la Nación, ideada por el Libertador Simón Bolívar, por lo que en este estudio se trata de poner de presente, en orden a un conocimiento “bien informado”, la plataforma filosófica, jurídica y política de la cual parte, mostrándose cómo las características definitorias y sobresalientes del estado actual del derecho disciplinario colombiano provienen de la misma génesis seminal bolivariana.
ISSN:2346-2108
DOI:10.18601/01210483.v44n116.07